DIA DENTRO DE LOS DIAS
La Salvia, Nicaragua.
¿Cómo es la cotidianidad de una comunidad pescadora alejada de todo en el Golfo Fonseca en Nicaragua?
Día dentro de los días es un registro fotográfico que narra este cotidiano, lo difícil que se hace por momentos vivir en un lugar con un acceso improvisado, un lugar que no cuenta con servicios básicos como el agua potable o la electricidad. Sin embargo esta comunidad vive, trabaja, se educa y disfruta de sus días, de su naturaleza, de su mar, de su campo entre temblores, un volcán, lluvias y tormentas torrenciales que tiran árboles gigantes cambiando su disposición constantemente.
La pesca es la fuente principal de trabajo de la comunidad, directa o indirectamente todas las familias se desarrollan a su alrededor. Los hombres desde muy jóvenes ya preparan y arreglan redes para salir al mar en busca de camarones, langostas y pescados, las mujeres empujan las lanchas que se adentran en el golfo a las cinco de la mañana y luego, al llegar el mediodía, ayudan a traer las mismas hacia la costa para recibir a cambio algo de pescado y poder preparar el almuerzo para toda la familia.
Con una educación muy precaria, sus niños aprenden, juegan y se desenvuelven en un ámbito que por momentos se hace muy hostil pero a la vez tan natural como pocos.
En un momento de charla con los pescadores durante su jornada, decidí hacerles una simple pregunta... "¿Qué es el mar para vos?" les dije... De todas las respuestas que recibí hubo una que me quedó muy marcada. Fue cuando uno de ellos me dijo: "No podría definir algo tan grande, lo único que sé del mar, es que el mar da, y da para todos”.
Así transcurren los días, con simpleza pero mucho trabajo, dejando algo de espacio para el juego y la distracción, en el medio de la nada, o tal vez a lo mejor, en el medio del todo. Los Días dentro de los días.
Día dentro de los días de Santiago Ale García Díaz se encuentra bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0